|
Traducción
de la revista FLY TYER: En
este reportaje Phillip Monahan relata su viaje de pesca en La Rioja, habla
sobre los ríos Españoles y su fauna autóctona, pero sobre todo de los
encuentros de La Rioja y sus diversos y “variopintos” participantes.
También habla de los montajes tradicionales de Carlos Fernández Solo de
Zaldívar y los montajes modernos e innovadores en foam de Cholo (pagina
26 fotos de moscas) Os traducimos parte del reportaje, el que se refiere a
Cholo y como dice el título del reportaje: LA
CANCIÓN DE LA MOSCARILLA ----El
alma de la fiesta fue un pequeño muchacho llamado Cholo, quien usó un imán
oculto para hacer que un puñado de gusanos
se levantaran y bailaran en
su mano como él mismo hizo por la muchedumbre. Más tarde, esa noche,
cuando algunos se fueron a
otra habitación en el hotel para una actuación de impromtu musical, fue
Cholo quien cogió la guitarra y tiró
la casa abajo con una canción llamada " el Blues de la
Moscarilla, " con muchos de los
acompañantes cantándola a un buen volumen. El coro de la canción sigue: “Con
la plata, con la oro, Con
la verde o la amarilla, Me
da igual por que ahora Solo
pesco i Moscarilla” No
pasa todos los días que una
canción de blues tenga la letra de las virtudes de una mosca de trucha.
Resulta que La Moscarilla es un modelo extraño de cucharilla para mosca
diseñado por Cholo (cuyo verdadero
nombre es José Manuel Ruiz Pérez) resultando que es uno de los mejores
montadores de toda España. El
montaje le lleva toda la jornada de trabajo, ya que elaborar todos los
modelos innovadores por los que es conocido requiere un valioso tiempo.
|